La resección transuretral de próstata, es el procedimiento quirúrgico de elección para tratar la hiperplasia prostática benigna (crecimiento prostático), que produce obstrucción a la salida de la orina, causando síntomas urinarios, siendo pujo, tenesmo (quedarse con desos de orinar), urgencia, chorro entrecortado, frecuencia (orinar antes de las 2 hrs), nocturna (despertar para orinar), chorro disminuido.
La rtup es un procedimiento de mínima invasión en el cual se utiliza un receptor transuretral el cual se conecta a una fuente de corriente alterna, el cual permite mediante energía realizar corte de tejido prostático así como coagulación de sus vasos.
El procedimiento es endoscopia a través de la uretra, sin necesidad de herida sin cicatrices y mínimo dolor.
¿Cuáles son las indicaciones de la resección transuretral de próstata?
- Síntomas urinarios moderados a severos.
- Litiasis vesical (piedras en la vejiga).
- Hematuria ( sangrado en la orina)
- Infección de vías urinarias recurrentes.
- Uropatia obstructiva por hpb.
- Divertículos vesicales.
Siempre debe ser considerada como gold standart (cirugía de elección) en próstatas de 30 a 80 cc.
¿Como se realiza una rtup?
Para realizar el procedimiento se utiliza generalmente bloqueo regional, y mediante receptor se introduce a la uretra hacia la vejiga, y ahí mediante visión directa se produce resección mediante un asa, cortando tejido prostático obstructivo, así como coagulando los vasos
Para continuar con evacuación de los fragmentos de próstata resecados, para posteriormente llevaros a su análisis histopatológico.
Requiriendo una hospitalización que va de 24 a 48 horas.